Silvia Guruceta, socia de ADEMGI

Las ayudas técnicas han mejorado mi vida

No sólo han mejorado mi calidad de vida sino también la de mi marido y mis hijos

Silvia Guruceta

Me llamo Silvia, tengo 50 años y me diagnosticaron EM en 1995. En 1996 me puse en contacto con la Asociación que estaba ubicada en Santa Catalina,y durante 5 años pertenecí a la junta directiva de ADEMGI, el primero de ellos como secretaria. Vivo en Donostia, en el barrio de Egia, y desde hace 7 años estoy en silla de ruedas. La movilidad dentro de mi domicilio era bastante limitada, ya que es una casa antigua, y tenía bastantes problemas de acceso al baño. Quiero contaros la experiencia que hemos tenido mi familia y yo con las ayudas técnicas, ya que estas ayudas, no sólo han mejorado mi calidad de vida sino también la de mi marido y mis hijos. La terapeuta ocupacional de ADEMGI, vino a mi domicilio para asesorarnos de la ayuda técnica más adecuada para mi situación.

Nos costó traer la grúa a casa, pero, desde que la tenemos, mi familia no tiene que hacer ningún esfuerzo para movilizarme, ya que hasta ahora lo único que conseguían era hacerse daño en la espalda. Con el tiempo, nos hemos dado cuenta que comprar la grúa ha sido lo más sensato que hemos hecho. Después, conseguí una silla a motor, así puedo ir con la familia a cualquier sitio, y ellos no tienen que hacer ningún esfuerzo empujando la silla. En la calle en la que está mi domicilio, hay bastantes cuestas, y el esfuerzo que tenían que hacer para mover la silla era muy grande.

Yo tengo mucha afición al esquí, de hecho hasta que me diagnosticaron la enfermedad, esquiábamos mucho, y nos compramos una casa en el Valle de Arán (Lérida).Ahora no puedo esquiar pero vamos mucho a nuestra casa, para ver el monte, respirar aire sano, y ver a todos los amigos. Me doy cuenta de las dificultades que allí tengo, ya que la casa no está tan adaptada como la de Donostia. Ya sé que no es bueno hacer comparaciones, pero allí, se me complica mucho la estancia. Por eso desde estas líneas os animo a que si necesitáis una adaptación, seáis conscientes y lo hagáis cuanto antes.

En general, yendo a rehabilitación a la Asociación y con las ayudas de mi domicilio y de la silla a motor hago una vida lo más normal posible, y lo que es más importante puedo ir casi al mismo ritmo que los demás, y eso es bueno para mí y para mi familia porque me hace sentir útil y mejor.

Te puede interesar

La EM a traves de los ojos de una madre.
Anónimo
La vida pareció detenerse cuando, hace ya hace 18 años, el neurólogo pronunció las palabras:
Leer más >
Contarlo con naturalidad ayuda a todo el núcleo familiar
Amaia Bilbao
Amaia Bilbao tenía 9 años cuando a su madre le diagnosticaron Esclerosis
Leer más >
Cuando tus manos y tus piernas son las de otra persona
Sara Andres
A través del testimonio de Sara de Andrés, afectada de Esclerosis Múltiple,  y Alberto
Leer más >
Viajar con EM
Judit Muñoz
Mi nombre es Judit Muñoz, tengo 26 años, soy matemática e investigadora predoctoral y hace
Leer más >
Nire Ikuspuntua gaur egun
Iñigo Muguruza
Iñigo Muguruza Ugarte dut izena, txikitatik musikaria, hasieran eskusoinua, gero gitarra klasikoa
Leer más >
Día sí día no, empieza la rutina…
Joana Castresana
Diagnosticada de EM hace 9 años. Etiqueta imprescindible en
Leer más >
VIDEOS DE YOUTUBE
Ir al canal de youtube »