Lupe San Roman, afectada de EM

La vida sigue con la EM

Gracias a la Asociación, viene una ambulancia a buscarme a casa y puedo hacer rehabilitación

Lupe San Roman

Cuando llegué a San Sebastián, después de haber pasado el verano de 1991 en Dublín, mi cuñado, que es médico, me dijo que no le gustaba nada mi forma de caminar y que acudiera lo antes posible a un especialista.

Así, fui al Hospital de Donostia, y después de pruebas y más pruebas, llegaron a la «temida » conclusión: tenía Esclerosis Múltiple.

Al principio estaba aterrada, y desconcertada, ya que no conocía la enfermedad ni de oídas, y en aquel momento se me vino el mundo abajo. Mi desesperación era tal que no quería salir de casa, ni siquiera comía con fundamento. Como consecuencia de ello, adelgacé muchísimo y me quedé muy débil, por la falta de alimentación y por la enfermedad.

Una mañana, en la consulta de Neurología del Hospital Comarcal del Bidasoa, porque yo vivo en Hondarribia, vi un folleto, donde encontré la dirección de una Asociación de Esclerosis Múltiple que estaba en Donosti, me animé a llamar para pedir información, y después de atenderme estupendamente, encima me dieron la opción de hacer rehabilitación allí, pero… ¿Cómo me desplazaría yo desde

Hondarribia hasta Donosti? Gracias a la Asociación, viene una ambulancia a buscarme a casa y me deja en Txara, donde está la sede de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Gipuzkoa (ADEMGI).

A partir de ese momento, las cosas fueron cambiando poco a poco, ahora tengo 35 años, y además de acudir casi todos los días a la Asociación, voy al polideportivo de Hondarribia, allí hago deporte, suave, pero me mantengo en forma, y a la vez no estoy aburrida todo el tiempo en casa.

Otra de las cosas que me apasiona es la lectura, me encanta leer, me gusta la novela histórica y la historia, me puedo pasar horas leyendo, me distraigo y me olvido de la Esclerosis Múltiple y de otras cosas que podía hacer antes y ahora por mi situación tengo menos posibilidades de hacerlas. Hoy en día me he dado cuenta de que, a pesar de esta enfermedad, se pueden hacer muchas cosas, y lo mejor de todo es que además puedo disfrutar de ellas.

Te puede interesar

La EM a traves de los ojos de una madre.
Anónimo
La vida pareció detenerse cuando, hace ya hace 18 años, el neurólogo pronunció las palabras:
Leer más >
Contarlo con naturalidad ayuda a todo el núcleo familiar
Amaia Bilbao
Amaia Bilbao tenía 9 años cuando a su madre le diagnosticaron Esclerosis
Leer más >
Cuando tus manos y tus piernas son las de otra persona
Sara Andres
A través del testimonio de Sara de Andrés, afectada de Esclerosis Múltiple,  y Alberto
Leer más >
Viajar con EM
Judit Muñoz
Mi nombre es Judit Muñoz, tengo 26 años, soy matemática e investigadora predoctoral y hace
Leer más >
Nire Ikuspuntua gaur egun
Iñigo Muguruza
Iñigo Muguruza Ugarte dut izena, txikitatik musikaria, hasieran eskusoinua, gero gitarra klasikoa
Leer más >
Día sí día no, empieza la rutina…
Joana Castresana
Diagnosticada de EM hace 9 años. Etiqueta imprescindible en
Leer más >
VIDEOS DE YOUTUBE
Ir al canal de youtube »